Descubre los servicios especializados de gestión de riesgo psicosocial que ofrecemos
¿Tienes un emprendimiento? Esto es lo que debes saber sobre el SG-SST
Dirigido a emprendedores que necesitan comprender cuándo y por qué deben implementar el SG-SST.
Yennifer Ascanio
7/2/20251 min read


Si eres emprendedor y tienes tu negocio registrado en la Cámara de Comercio, es probable que te preguntes si estás obligado a implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). La respuesta corta es: sí, si cuentas con al menos un trabajador dependiente.
El Decreto 1072 de 2015 establece que todos los empleadores, sin importar el tamaño de la empresa o el sector económico, deben implementar el SG-SST. Esto incluye tanto a empresas públicas como privadas, así como a cooperativas, asociaciones y demás formas de organización que vinculen trabajadores bajo una relación laboral.
El SG-SST es una herramienta fundamental para garantizar ambientes de trabajo seguros y saludables, prevenir accidentes y enfermedades laborales, y cumplir con las exigencias legales del Ministerio del Trabajo. Su implementación es obligatoria incluso si el trabajador está vinculado mediante contrato de prestación de servicios, siempre que exista subordinación.
¿Y si soy independiente sin empleados? En este caso, no estás obligado legalmente a implementar el SG-SST. Sin embargo, es recomendable adoptar prácticas seguras en tu entorno laboral para cuidar de tu salud y la de quienes te rodean.
Implementar el SG-SST no solo es un requisito legal, también es una inversión en la sostenibilidad de tu negocio. Un ambiente laboral seguro aumenta la productividad, reduce el ausentismo y mejora la reputación de tu empresa.
¿Quieres saber cómo empezar con la implementación del SG-SST? Escríbenos y con gusto te orientaremos paso a paso.
Ubicación
Montería, Cordoba
Contacto
311-632-9268
info@preventica.com.co