Descubre los servicios especializados de gestión de riesgo psicosocial que ofrecemos
Obligaciones y Responsabilidades de los Actores del SG-SST, Decreto 1072 de 2015
Obligaciones del empleador, obligaciones de la ARL y Responsabilidades de los Trabajadores
Yennifer Ascanio
2/26/20231 min read

Obligaciones del Empleador (Artículo 2.2.4.8)
El empleador está obligado a la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores, acorde con lo establecido en la normatividad vigente. Dentro del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST en la empresa, el empleador tendrá entre otras, las siguientes obligaciones:
1.Definir, firmar y divulgar la política de Seguridad y Salud en el trabajo.
2.Rendición de cuentas al interior de la empresa.
3.Cumplimiento de los Requisitos normativos aplicables.
4.Plan de Trabajo anual en SST.
5.Participación de los Trabajadores.
6.Asignación y Comunicación de Responsabilidades.
7.Definición y asignación de Recursos (financieros, técnicos y el personal necesario).
8.Gestión de los peligros y riesgos.
9.Prevención y Promoción de Riesgos Laborales.
10. Dirección de la Seguridad y Salud en el Trabajo SST en las Empresas.
11.Integración de los aspectos de Seguridad y Salud en el Trabajo, al conjunto de sistemas de gestión, procesos, procedimientos y decisiones en la empresa.
Obligaciones de las Administradoras de Riesgos Laborales - ARL (Artículo 2.2.4.9)
1.Capacitar al COPASST o al vigía en Seguridad y Salud en el Trabajo en los aspectos relativos al SG-SST.
2.Prestar asesoría y asistencia técnica a las empresas afiliadas, para la implementación del SG-SST.
3.Realizar la vigilancia delegada del cumplimiento del SG-SST e informarán a las Direcciones Territoriales del Ministerio de Trabajo los casos en los cuales se evidencia el no cumplimiento del mismo por parte de sus empresas afiliadas.
Responsabilidades de los Trabajadores (Artículo 2.2.4.10)
Los trabajadores tenemos las siguientes responsabilidades en cuanto a Seguridad y Salud en el trabajo:
1.Procurar el cuidado integral de nuestra salud.
2.Suministrar información clara, veraz y completa sobre nuestro estado de salud.
3.Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
4.Informar oportunamente al empleador acerca de los peligros y riesgos latentes en nuestro sitio de trabajo.
5.Participar en las actividades de capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo definido en el plan de Capacitación del SG-SST.
6.Participar y contribuir al cumplimento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
Contáctanos para asesoría especializada
Estamos aquí para ayudarte en la gestión de riesgos laborales.
Ubicación
Montería, Cordoba
Contacto
311-632-9268
info@preventica.com.co