
Desenredando el Riesgo Psicosocial
CO$1300000.00
Desenredando el Riesgo Psicosocial
Curso profesional para aplicar la batería psicosocial según la Resolución 2646 de 2008
🎓 Dirigido a: Psicólogos SST, coordinadores SST, gerentes y estudiantes
📆 Duración: 14 de julio al 29 de septiembre
💻 Modalidad: Virtual (clases en vivo)
💰 Inversión total: $1.300.000 COP
✅ Aprende paso a paso desde el marco legal hasta la interpretación de resultados y gestión de factores psicosociales.
📋 Incluye: plantillas, guías, formatos, certificado y proyecto final.
📩 Escríbeme para más info o separar tu cupo
🔹 Módulo 1: Fundamentos Legales y Conceptuales
Descubre el marco legal que rige la batería de riesgo psicosocial en Colombia. Profundiza en la Resolución 2646 de 2008 y otras normativas clave para entender tu rol y el alcance de esta evaluación.
📌 Entregable: Lista de verificación del cumplimiento normativo.
🔹 Módulo 2: Contextualización de la Organización
Aprende a caracterizar la estructura, cultura y condiciones de la empresa. Esta etapa es vital para ajustar la batería a la realidad organizacional.
📌 Entregable: Ficha de contextualización editable.
🔹 Módulo 3: Segmentación de la Población Objeto
Define correctamente los grupos a evaluar según tipo de contrato, cargo, jornada, área y más. Segmentar bien es clave para obtener datos confiables y útiles.
📌 Entregable: Matriz de segmentación de población.
🔹 Módulo 4: Sensibilización para la Aplicación de la Batería
Conoce estrategias para motivar, informar y lograr una participación ética y voluntaria en el proceso.
📌 Entregable: Guía práctica para campañas de sensibilización.
🔹 Módulo 5: Componentes de la Batería de Riesgo Psicosocial
Domina los instrumentos oficiales: cuestionarios A, B, extralaboral y guías cualitativas. Aprende cuándo y cómo usarlos.
📌 Entregable: Cuadro comparativo y glosario técnico.
🔹 Módulo 6: Aplicación de Instrumentos Cuantitativos
Asegura una recolección de datos ética y técnica. Conoce todo sobre aplicación correcta, consentimiento y logística.
📌 Entregable: Simulador de aplicación + formatos.
🔹 Módulo 7: Técnicas Cualitativas I – Análisis Psicosocial de Puestos de Trabajo
Analiza tareas, cargas y condiciones laborales por cargo. Esta herramienta permite detectar riesgos específicos.
📌 Entregable: Plantilla editable y caso práctico.
🔹 Módulo 8: Técnicas Cualitativas II – Entrevistas Semiestructuradas
Diseña entrevistas que revelen dinámicas, percepciones y tensiones organizacionales. Aprende a codificar y analizar.
📌 Entregable: Guía editable + ejemplo grabado.
🔹 Módulo 9: Técnicas Cualitativas III – Grupos Focales
Planifica y modera grupos de conversación efectivos que complementen los datos cuantitativos.
📌 Entregable: Protocolo completo y ejemplo de análisis.
🔹 Módulo 10: Análisis e Interpretación de Resultados
Aprende a usar los baremos, categorizar riesgos y estructurar informes para la toma de decisiones.
📌 Entregable: Plantillas automáticas + ejemplo de reporte.
🔹 Módulo 11: Matriz de Priorización de Factores de Riesgo
Aprende a jerarquizar riesgos y organizar acciones estratégicas con base en impacto y frecuencia.
📌 Entregable: Formato editable con criterios técnicos.
🔹 Módulo 12: Recomendaciones para la Gestión de Factores Psicosociales
Conoce las acciones sugeridas según la normativa (2646 de 2008 y 2764 de 2022). Aplica intervenciones basadas en evidencia.
📌 Entregable: Guía de acciones por nivel de riesgo.
🔹 Módulo 13: Proyecto Final Integrador
Aplica todo lo aprendido en un caso práctico real o simulado. Este proyecto demostrará tu competencia profesional.
📌 Entregable: Informe técnico final + presentación multimedia.